TALLER - PRÁCTICO
Servicio de Mantenimiento y Recarga de Extintores
CAPACIDAD MÁXIMA DE 15 ALUMNOS
¿Quiénes somos?
Somos una Asociación Nacional de Empresas de Extintores del Perú sin fines de lucro con Partida Registral 14318020, constituida el 24 de mayo del 2019.
En la actualidad contamos con un registro de empresas asociadas que importan, comercializan y realizan servicios de mantenimiento y recarga; quienes a través de asambleas de díalogo asertivo, mantienen viva la llama del compromiso moral de esta noble institución en virtud del bienestar general, así como lo dictamina nuestro estatuto.
Con un solo objetivo
De concientizar, capacitar y asesorar a todas las empresas e instituciones públicas y privadas, en la compresión y ejecución de la legislación y la normativa técnica nacional que rigen el diseño, fabricación y mantenimiento de dispositivos de control y supresión de fenómenos combustibles en fase incipiente.
Nuestra Meta
Es seguir promoviendo el cumplimiento de las leyes, normas y reglamentos técnicos que regulan la seguridad Contra Incendios en todos los niveles administrativos de las empresas e instituciones del país, a través de la orientación y capacitaciones continuas actualizadas del recurso humano que cumple funciones como proveedores, importadores, consumidores, fiscalizadores, colaboradores, técnicos, asociados y al público general que tengan inherencia en la materia, contribuyendo así a su crecimiento profesional, al mejoramiento de sus procesos y a promover una cultura de prevención.
ASOCIACIÓN EDUCATIVA RECONOCIDA EN EL SECTOR
INSTRUCTORES
Ing. Próspero Martín Zapata Vilela
CIP. 324530 - INSPECTOR ITSE
- Competente en Prevención de Riesgos Laborales.
Registro N° GL-10080-2022. SENCICO. - Inspector Técnico de Seguridad en Edificaciones.
R.D. N°084-2018-VIVIENDA/ VMCS-DGPRCS - Instructor I – NFPA 1041. “State Firefighters” and Fire Mars hals “Association of Texas” – Member ID 177369
- Especialista Supervisor en Prevención de Riesgos y Seguridad Industrial. Registro SPRSI – UNIPRG – ECEP – 2012-03.
- Oficial Superior del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) CI A02256. Cuenta con más de 25 años de antigüedad
Mg. Ing. Cesar Escarcena Peña
CIP. 314869
- Maestría en gestión de la ingeniería
en la PUCP. - Experiencia en gestión de mantenimiento de planta industrial, gestión técnica comercial de proyectos auto
matizados con oleo hidráulica y neumática y gestión de producción para la implementación de un ERP.
Ing. Lot Antonio Puescas Delgado
CIP. 166680 Auditor IRCA en ISO 45001
- Auditor Interno ISO
14001/45001/9001: Seguridad, Salud
y Ambiente 2015 BUREAU VERITAS. - Diplomado Seguridad y Salud / Auditor IRCA en ISO 45001: Auditoría,
07/2017. SGS ACADEMY. - Profesional con más de 07 años de experiencia en la Gestión de Seguridad, Medio Ambiente y Salud en el
trabajo bajo normas nacionales e internacionales
Esp. Ing. Carlo Salvatore Pereda Muñoz
Esp. Ingeniería de Soldadura Personal Competente de la NTP. 350.043 Anexo “A”. Cod. PC0013
- Ingeniería Mecánica y especialista Ingeniería de Soldadura por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Personal Competente según la NTP. 350.043. Anexo “A”. Cod. PC0013. Acreditada por 32 horas por la Asociación Nacional de Empresas de Extintores del Perú – ASNEEX.
- Profesional con más de 10 años en gestionar procesos de producción sobre equipos de mantenimiento de sistemas contra incendios y la implementación tecnológica de talleres para el Servicio de Mantenimiento y Recarga de Extintores.
Ticona Lopez, Beyker Mauro
Téc. Esp. en Mantenimiento de extintores UL, nacionales e importados
- Técnico Especialista en Mantenimiento de extintores UL, nacionales e importados.
- Profesional con más de 8 años de experiencia en el rubro de mantenimiento e instalación de Sistemas Contra Incendios.
- Gerente General en BKR FIRE SOLUCIONES INTEGRALES.
Modulos
Modulo 1: TEÓRICO NORMATIVO DE LA NTP - ITSE - RNE
TEMARIO
- Jerarquía del ordenamiento en Perú.
- Antecedentes normativos.
- Constitución política del estado.
- Reglamento Nacional de Edificaciones – RNE.
Manual ITSE - Memoria de los extintores.
- Consideraciones para extintores en la Norma
- A130. Requisitos de Seguridad de Reglamento
Nacional de Edificaciones – RNE.
Consideraciones para extintores en el informe ITSE. - Clasificación de Riesgos.
- Legislación y actos administrativos en relación a Extintores.
- Normalización Normas Técnicas Peruanas.
Anexo A. Normativo NTP. 350.043-1 / NTP.
350.021:2017 / NTP. 833.026:2017 / NTP.
833.030:2017 / NTP. 350.043
Fechas
Martes 21- Miercoles 22
Jueves 23 - Viernes 24
Mes: Enero
Hora
7:00 pm a 10:00 pm
(12 horas académicas)
INSTRUCTOR
Ing. Próspero Martín Zapata Vilela
Inspector ITSE
MODALIDAD
ZOOM
Modulo 2: ASPECTOS BÁSICOS DE SST
TEMARIO
- Marco Legal Vigente.
- Principios de la Ley.
- Sistema de Gestión de SST.
- Organización del sistema de Gestión de SST.
- Equipos de Protección Personal EPP.
Fechas
Lunes 27 de Enero
Hora
7:00 pm a 9:00 pm
(2 horas académicas)
INSTRUCTOR
Ing. Lot Antonio Puescas Delgado
Auditor en Seguridad y Salud en el Trabajo
MODALIDAD
ZOOM
Modulo 3: PRINCIPIOS DE INGENIERÍA MECÁNICA Y MATERIALES UTILIZADOS EN EXTINTORES
TEMARIO
- Introducción a la Ingeniería Mecánica.
- Tipos de roscado.
- Presiones de trabajo.
- Ensayos no destructivos según la Norma ISO/ TEC 17025.
- Tipos de ensayo
- Líquidos penetrantes.
- Tipos de acero y caraterística del acero.
- Módulo de elasticidad o módulo de Young.
- Resistencia a la tracción.
- NTP. 350.026 – Extintores Portátiles Manuales de Polvo Químico Seco.
- Cálculos y Selección de Extintores de Incendios.
- Requisitos de Fabricación del extintor.
- Concepto de Ingeniería de Materiales.
- Composición del acero para la ductilidad y sus tipos.
- Ley de Hooke.
- Prueba Hidrostática – Cálculos de presión.
- Curso de soldadura
- Diferencia entre rosca BSPP, BSPT y NTP.
Fechas
Martes 28
Miercoles 29
Mes: Enero
Hora
7:00 pm a 10:00 pm
(6 horas académicas)
INSTRUCTOR
Mg. Ing. Cesar Escarcena Peña
Ing. Mecánico
MODALIDAD
ZOOM
Modulo 4: PRÁCTICA EN TALLER PERSONALIZADO
TEMARIO
- Introducción al Mantenimiento de Extintores.
- Procedimientos de Recarga:
1.- Extintores Polvo Químico Seco.
2.- Extintores de CO2 – Gas Carbonico.
3.- Extintores de Agentes Líquidos.
4.- Prueba Hidrostática de baja y alta. - Equipamiento de Taller, herramientas y accesorios.
- Documentaciones:
Ficha de ingreso, constancias de baja, informe
técnico, certificados de operatividad, otros
Fechas
Sábado 01
Mes: Febrero
Hora
9:00 am a 9:00 pm
(12 horas académicas Incl. Hora de Refrigerio)
INSTRUCTORES
1.- Bach. Ing. Carlo Salvatore Pereda Muñoz
2.- Ticona Lopez Beyker Mauro
MODALIDAD
Presencial: Prácticas en Taller Lugar: Calle 5 #173 - Urb. Carabayllo - Comas (Ref: Av. Maestro Peruano con la Av. Tupac Amaru, altura del colegio de Estados Unidos)
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Para acceder a la certificación, los participantes deberán cumplir con las siguientes condiciones:
![](https://asneex.com/wp-content/uploads/2025/01/puntualidad-y-asistencia.jpg)
PUNTUALIDAD Y ASIS TENCIA:
Se tomará asistencia a la hora pactada, cuando inicie la grabación del zoom. Solo se aceptará inasistencias o faltas justificadas por condición médica presentando una constancia, y en casos extraordinarios; deberá presentar un documento acreditado por un profesional o entidad competente.
![](https://asneex.com/wp-content/uploads/2025/01/registro.jpg)
REGISTRO Y ENCENDIDO DE LA CÁMARA ZOOM:
El alumno deberá ingresar a la clase virtual con su nombre y apellido (No se aceptarán seudónimos). Al momento de la asistencia el alumno deberá tener encendido la cámara y deberá mantenerlo así durante toda la clase, caso contrario, se tomará como inasistencia.
![](https://asneex.com/wp-content/uploads/2025/01/epp.jpg)
PARA LA PRÁCTICA EN EL TALLER - CONTAR CON EPP:
El alumno deberá enviar una copia de su DNI al área administrativa, y para el ingreso al taller deberá asistir obligatoriamente con su EPP:- Lentes de Seguridad- Guantes- Tapones de oido- Calzado Dieléctrico- El casco será proporcionado por ASNEEX.
![](https://asneex.com/wp-content/uploads/2025/01/evaluacion.jpg)
EVALUACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA:
Para acceder el certificado como personal competente, el alumno deberá aprobar la evaluación teórica y práctica según lo indicado en el siguiente párrafo de la NTP. 350.043 ANEXO “A”: “ A.2.1 .- El tiempo recomendado del curso debe ser por lo menos 32 horas. La persona para ser declarada competente debe aprobar satisfactoriamente un examen al final del curso de entrenamiento. A.2.2.- El curso de entrenamiento deberá ser dirigido por: un fabricante, o; entidad o asociación educativa reconocida en la especialidad” Como asociación tenemos la competencia de emitir el certificado con una nota aprobatoria de 12 a 20. Caso contrario, pasará a sub sanación hasta aprobar con un mínimo.
¿PORQUÉ CERTIFICARSE?
La primera y única asociación educativa que certifica a un Técnico en el Servicio de Mantenimiento y Recarga como Personal Competente
![](https://asneex.com/wp-content/uploads/2025/01/crecimiento-empresarial.jpg)
CRECIMIENTO EMPRESARIAL
- Ganarás licitaciones, pasando auditorías de empresas transnacionales que exigen a sus proveedores contar con Personal competente certificado por 32 horas según la NTP. 350.043.
- Aprenderás sobre implementación y equipamiento de un
Taller según la NTP. 833.026; calificando para ser nuestro socio y ser homologado por SGS y ASNEEX
![](https://asneex.com/wp-content/uploads/2025/01/crecimiento.jpg)
![](https://asneex.com/wp-content/uploads/2025/01/crecimiento-profesional.jpg)
CRECIMIENTO EMPRESARIAL
- Serás contratado por empresas del rubro de extintores que solicitan personal competente para el servicio de Mantenimiento y Recarga de Extintores.
- Sobresalir en tu área de trabajo obteniendo amplios conocimientos sobre los procesos de Mantenimiento
y Recarga.
![](https://asneex.com/wp-content/uploads/2025/01/CERTIFICADO.jpg)
CERTIFICADO COMO PERSONAL COMPENTE
Cumpliendo con la NTP. 350.043 del ANEXO “A” donde dice lo siguiente:
A.2.1 La persona competente deberá demostrar su capacidad técnica. Debe tener conocimientos de mecánica de preferencia brindados por una escuela técnica, haber sido entrenado por lo menos tres meses “en el trabajo” o experiencia práctica en un taller de mantenimiento y recarga y con participación en un curso de entrenamiento, el cual necesariamente comprenderá lo establecido en las Normas Técnicas Peruanas de Seguridad Contra Incendios (NTP 350.043, NTP 350.021, NTP 833.026-1,
NTP 833.030).
Se recomienda que la evaluación de la competencia deba ser supervisada por un organismo independiente reconocido en la capacitación técnica en el país.
El tiempo recomendado del curso debe ser por lo menos 32 horas. La persona para ser declarada competente debe aprobar satisfactoriamente un examen al final del curso de entrenamiento.
A.2.2 El curso de entrenamiento deberá ser dirigido por:
– Un fabricante, o;
– Entidad o asociación educativa reconocida en la especialidad, o;
– Una empresa de mantenimiento y recarga, autorizada por
Además deberán contar con las herramientas equipos y ambientes apropiados para cumplir con el entrenamiento teórico práctico.